Analisis tecnologico de discos SSD

Por sus siglas en inglés (Solid-state drive) significa algo similar a disco de estado sólido, en español, es un dispositivo de almacenamiento (similares a los dispositivos USB, lápices de memoria, etc) pero que en este caso utilizan un conjunto de circuitos eléctricos integrados en dicho dispositivo lo que hace que almacenen memoria de forma constante.
Para entender este concepto bien quizá os suene más el término tradicional “Disco Duro” (que sus siglas en inglés son HDD = Hard Disk Drive) que es el dispositivo de almacenamiento del que dispone cualquier ordenador, que no es más que una especie de disco metálico (de ahí lo de Duro) con una capa magnética que por sus características almacena datos (música, películas, informes, etc). Estos datos “no se van” del ordenador por mucho que lo apaguemos, al igual que sucede con aquellos datos que vienen ya almacenados en el sistema operativo de nuestros ordenadores.
En resumen, los discos SSD son una mezcla entre los discos duros que ya conocemos y las memorias flash externas (pendrives, lápices de memoria, etc), pero los SSD están diseñados para permanecer en el interior de nuestros ordenadores y físicamente se parecen a los discos duros tradicionales. Que estén diseñados físicamente como los discos duros permite que éstos puedan ser reemplazados por los discos SSD.
1. Son mucho más fiables. El material del que están hechos los discos duros tradicionales es mucho más frágil y muchas veces con movimientos no demasiado bruscos podemos provocar que nuestros discos duros sean ilegibles y perdamos la información almacenada. Los discos SSD como almacenan toda la información en chips de memoria flash existemenos componentes que puedan moverse por golpes.
2. Utilizan o requieren mucha menos energía, un factor muy importante sobre todo para ordenadores portátiles.
3. El acceso a sus datos es mucho más rápido, ya que estos discos no giran como los discos duros para leer sus datos, el acceso la información que poseen es casi inmediato.
Módulos de memoria: Consisten en chips NAND Flash conectados en paralelo los cuales se encargan de almacenar los datos.

Caché: Un dispositivo SSD utiliza un pequeño dispositivo de memoria DRAM similar al caché de los discos duros. El directorio de la colocación de bloques y el desgaste de nivelación de datos también se mantiene en la memoria caché mientras la unidad está operativa.


Corrección de errores (ECC)
Use nivelación
Bad bloque de asignación
Leer lavado y Leer perturbar la gestión
Leer y escribir el almacenamiento en caché
Recolección de basura
Cifrado
URL:
https://vaceco22.wordpress.com/2012/11/17/descripcion-de-los-principales-elementos-de-los-ssd-explicando-cada-uno-de-ellos/
https://computerhoy.com/noticias/hardware/que-es-ssd-como-funciona-que-tipos-existen-50726
http://www.areatecnologia.com/informatica/discos-ssd.html
Comentarios
Publicar un comentario