Análisis de un televisor
¿QUÉ SON LOS TELEVISORES 4K?
Para que nos quede bien claro el término diremos que cuando hablamos de 4K hablamos de resolución.Suponemos que estáis ya bien familiarizados con el término Televisor Full HD (sino pincha en el enlace) y que seguramente tengáis el vuestro en casa. Pues bien, si los televisores Full HD (HD alta definición) tienen una resolución de 1920 x 1080 pixeles, los televisores 4K se definen por aumentar esta resolución hasta 3840 x 2160 pixeles. Echa un vistazo a la imagen a continuación para hacerte una idea de lo que hablamos
El SD se refiere a los televisores StanDard de 720 pixeles de horizontal, El HD a los televisores HighDefinition de 1080 pixeles en horizontal y el 4K a los televisores de 4000 pixeles, que no es que el televisor 4K mida 4000 pixeles en horizontal pero se acerca bastante, por eso se le denomina 4K. En realidad, 4K se define para una gama de resoluciones que rondan los 4000 pixeles en horizontal.
Es decir, cuantos más pixeles tenga un televisor más resolución tendrá y como consecuencia más detalle o definición tendrá la imagen.
 
Para que nos quede bien claro el término diremos que cuando hablamos de 4K hablamos de resolución.Suponemos que estáis ya bien familiarizados con el término Televisor Full HD (sino pincha en el enlace) y que seguramente tengáis el vuestro en casa. Pues bien, si los televisores Full HD (HD alta definición) tienen una resolución de 1920 x 1080 pixeles, los televisores 4K se definen por aumentar esta resolución hasta 3840 x 2160 pixeles. Echa un vistazo a la imagen a continuación para hacerte una idea de lo que hablamosEs decir, cuantos más pixeles tenga un televisor más resolución tendrá y como consecuencia más detalle o definición tendrá la imagen.
Pantalla:  Es aquí donde se puede visualizar los defectos que se crea en la imagen, trama, color y sincronismo
Antena: Esta parte del computador es la que recibe todas las señales de teledifusión que viajan por el aire, las cuales son transmitidas en frecuencias que oscilan de 41 a 250 MHz. 
Tubo de rayos catódicos: Este se encarga se proyectar la imagen que capta la antena como señal eléctrica, o sea, transforma la señal eléctrica captada en imagen.
Sintonizador o control: Esta parte se encarga de mantener el canal que se desea ver sincronizado, el cual funciona junto al micro-controlador. 
Vídeo:  Parte que se encarga de amplificar el vídeo, el cual está integrado en la jungla, y que entrega todos los colores a los cátodos del cañón electrónico de un televisor de TRC. 
Bocina: Su función es cambiar la energía eléctrica o señal en energía acústica. En pocas palabras este crea los defectos del sonido. 
Fuente de alimentación: Este se enfoca en la alimentación de diversos circuitos del equipo como es el sintonizador, el micro-controlador, jungla, audio, etc. 
Flyback: Parte de la televisión que se encarga de controlar y administrar el voltaje alto al ánodo del TRC, buscando así la atracción de los electrones, los cuales se envían a través del cátodo del trc. A través de este varios circuitos de la TV TRC son alimentados, como es el caso del filamento del canon electrónico, el cual genera que los cátodos se calienten.
Yugo:Su función es hacer posible la reflexión horizontal y vertical de los electrones que llegan a  ser bombeados al nodo para que la imagen se construya. 
Audio: Parte donde el sonido es amplificado y luego es transferido a las bocinas o parlantes. Se trata de los datos audibles que son transmitidos con la imagen y que posteriormente se produce en la bocina del televisor. 
Jungla: Parte que está integrada en el micro-controlador, el cual realiza diversas funciones como es el procesamiento de vídeo, audio, sincronismo horizontal y vertical, etc. 
Trama: También se llama raster. Se trata del encendido uniforme que se halla en la superficie del tubo de imagen que es fosforescente, la cual se puede ver como una retícula gris en la pantalla.
Micro-controlador : Se trata del sistema de control o el cerebro del equipo, el cual cumple diversas funciones como es:
Ejecuta las ordenes asignadas por el usuario desde el exterior del equipo, sea por el teclado frontal o a través del control remoto. Supervisa el correcto funcionamiento de todos los componente del equipo con ayuda de los circuitos de proyección. Corta el encendido del televisor cuando se detecta algún problema en el funcionamiento del mismo.
 
URL:
https://www.partesdel.com/partes_de_la_television.html
https://www.consumoteca.com/electronica/televisores/que-funciones-suelen-tener-los-televisores-lcd-y-led/
https://es.wikipedia.org/wiki/Televisor
Comentarios
Publicar un comentario